En este video pueden ver la presentación que tuve la oportunidad de hacer en las Jornadas sobre inclusión social y educación en las artes escénicas.
Los derechos culturales en la ciudad: hablemos de desigualdades
Conversación que tuvimos con César Rendueles, Marta Porto y Sylvie Durán en el marco de la Bienal de Pensamiento de Barcelona, en octubre de 2018. http://www.youtube.com/watch?v=sHC07sTIqwg
Es la desigualdad, también en cultura
La cultura es la dimensión relegada de la desigualdad. Ni los derechos culturales tienen un papel significativo en las estrategias para abordar la creciente desigualdad en las ciudades, ni la equidad es la prioridad en la agenda de las políticas culturales. Aunque también es limitada la investigación que se desarrolla sobre estos temas, sabemos que... Leer más →
Derechos culturales: ¿Y si hablamos de desigualdad?
El debate sobre los derechos culturales no está presente en el centro de la agenda política sobre la desigualdad. Pero la equidad tampoco ocupa un lugar central en la agenda de las políticas culturales. Sobre estos aspectos tuve la oportunidad de debatir en el III Encuentro Cultura y Ciudadanía, en la mesa "El derecho a... Leer más →
Derechos culturales: ¿qué son y cómo pueden desplegarse en políticas públicas?
¿Qué son y cómo se concretan los derechos culturales? ¿Cómo podemos desarrollar una mirada crítica y a la vez útil para la acción en torno a este tema? Este texto profundiza en estas preguntas, sin la pretensión de agotar el debate y con la voluntad de realizar una aportación relevante a una cuestión tan compleja... Leer más →
De ciudades, infraestructuras y políticas culturales
La cultura ha adquirido un rol estratégico en el desarrollo de las ciudades. Las ideas y los valores asignados a la cultura se han ido acumulando hasta transformarla en un terreno elástico y omnipresente. Sin embargo, las políticas culturales se enfrentan a una evidente falta de legitimidad, de reconocimiento para intervenir en el ámbito de... Leer más →