La directora de la biblioteca pública estaba preocupada

  Cada día, por las tardes, la biblioteca pública se transformaba prácticamente en una guardería de niñas y niños en edad escolar. Tras un par de horas, la calma regresaba. La directora había descubierto que madres y padres (ocupados en mil y una tareas) dejaban a sus hijos solos en la biblioteca durante un buen... Leer más →

Cultura y educación: hacia una aproximación integral

També en català Also in english La relación entre cultura y educación ha sido tan reclamada como compleja a la hora de desarrollar políticas públicas coherentes y sostenidas. El objetivo de este texto es contribuir a la construcción de una mirada integral sobre el vínculo entre estos dos ámbitos, a partir de una aproximación también... Leer más →

Vistiendo un uniforme (académico), vistiendo una piel

Artículo publicado originalmente en Indigestió. La frase “las instituciones son personas” es sólo parcialmente cierta. Las instituciones tienen reglas, incluso podemos decir que las instituciones son reglas. Normas formales e informales, visibles e invisibles, materiales y simbólicas, que condicionan los comportamientos individuales o colectivos. Por ejemplo, cuando se gobierna un ayuntamiento, cuando se impulsa un... Leer más →

A narrative approach to cultural policy change analysis

I have recently published in the journal Critical Policy Studies a paper about the role of discourse in the processes of cultural policy change. The cultural policy domain can be considered a relevant object of study for analysing policy change processes in which policy discourse and the ambiguity of language have a central role. However,... Leer más →

¿Cómo evaluar el retorno social de las políticas culturales?

Hoy recupero un artículo que publicamos en la Revista Papers, que propone una perspectiva singular para la evaluación de las políticas culturales. El cambio en los objetivos y en los instrumentos de intervención de las políticas públicas no siempre comporta el desarrollo de nuevas perspectivas y metodologías para su evaluación. El caso de las políticas... Leer más →

«És important pensar les polítiques culturals com a polítiques dels béns comuns» (Entrevista en Interacció 2012-2013)

Recentment m'han entrevistat per a Interacció, espai de referència en la reflexió sobre polítiques públiques i cultura, coordinat pel CERC (Centre d'Estudis i Recursos Culturals) de la Diputació de Barcelona. L'entrevista es va centrar en el tema de treball de l’edició 2012-2013 d'Interacció: el valor públic de la cultura i les eines per a gestionar-la. Podeu veure el vídeo en aquest enllaç. També, us reprodueixo els fragments destacats. 1. Què és per a tu la cultura? És un espai de representació del que volem i podem ser. La cultura associa pols oposats, és... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑