Derechos culturales: ¿qué son y cómo pueden desplegarse en políticas públicas?

¿Qué son y cómo se concretan los derechos culturales? ¿Cómo podemos desarrollar una mirada crítica y a la vez útil para la acción en torno a este tema? Este texto profundiza en estas preguntas, sin la pretensión de agotar el debate y con la voluntad de realizar una aportación relevante a una cuestión tan compleja... Leer más →

El futur (i el passat) del CONCA

El conseller de cultura de la Generalitat, Santi Vila, ha proposat al Parlament debatre una reforma del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CONCA). Per al conseller, el CONCA hauria de ser un organisme "d'avaluació i prescripció de les polítiques culturals presents i futures". Aquestes paraules m'han fet tornar sobre una idea.... Leer más →

Cultura y educación: hacia una aproximación integral

També en català Also in english La relación entre cultura y educación ha sido tan reclamada como compleja a la hora de desarrollar políticas públicas coherentes y sostenidas. El objetivo de este texto es contribuir a la construcción de una mirada integral sobre el vínculo entre estos dos ámbitos, a partir de una aproximación también... Leer más →

¿Más allá del acceso? Equidad cultural, gestión comunitaria y políticas públicas

Artículo publicado originalmente en Interacció. El contexto de marcadas transformaciones sociales y económicas se traduce en profundas desigualdades entre personas, entre comunidades y entre territorios. A pesar de que no se acostumbra a reconocer, estas desigualdades tienen también una dimensión cultural. “Nos han hablado siempre de equidad social y de identidad cultural, pero para nosotros... Leer más →

Vistiendo un uniforme (académico), vistiendo una piel

Artículo publicado originalmente en Indigestió. La frase “las instituciones son personas” es sólo parcialmente cierta. Las instituciones tienen reglas, incluso podemos decir que las instituciones son reglas. Normas formales e informales, visibles e invisibles, materiales y simbólicas, que condicionan los comportamientos individuales o colectivos. Por ejemplo, cuando se gobierna un ayuntamiento, cuando se impulsa un... Leer más →

A narrative approach to cultural policy change analysis

I have recently published in the journal Critical Policy Studies a paper about the role of discourse in the processes of cultural policy change. The cultural policy domain can be considered a relevant object of study for analysing policy change processes in which policy discourse and the ambiguity of language have a central role. However,... Leer más →

De ciudades, infraestructuras y políticas culturales

La cultura ha adquirido un rol estratégico en el desarrollo de las ciudades. Las ideas y los valores asignados a la cultura se han ido acumulando hasta transformarla en un terreno elástico y omnipresente. Sin embargo, las políticas culturales se enfrentan a una evidente falta de legitimidad, de reconocimiento para intervenir en el ámbito de... Leer más →

Cultura, políticas públicas y bienes comunes

Las políticas culturales se han institucionalizado sobre la idea de la cultura como sustantivo, como objeto, incluso como esencia de un grupo o colectivo. Si bien el modelo de democratización de la cultura continúa como núcleo de las políticas culturales, se vuelve evidente la caducidad de buena parte de los principios de una política centrada... Leer más →

Culture, urban policies and third sector organisations

Together with Joan Subirats and Xavier Fina, we have recently published in the Revue Métropoles a paper about new perspectives on the role of culture in urban policies. We address three interrelated questions, which we consider to be significant in current debates surrounding the future of cities. What constitutes an urban policy and what are... Leer más →

Els reptes de les polítiques culturals locals

Són les administracions públiques avui els principals actors en la construcció i desplegament de polítiques culturals locals? Ho han de ser en un futur proper? Quines són les responsabilitats dels diferents agents implicats en la gestió pública de la cultura? Què han de fer, què han de deixar de fer i què han de deixar... Leer más →

Postgrado en evaluación de políticas culturales. ¿Qué evaluamos? ¿Quién evalúa?

La institucionalización de las políticas culturales, su consolidación como espacio de gestión pública, ha venido acompañada de la incorporación de nuevos objetivos e instrumentos de intervención. Las políticas culturales han adquirido un rol significativo en el desarrollo territorial que busca integrar la economía del conocimiento con la cohesión social, la gobernanza y la sostenibilidad. Sin... Leer más →

Políticas culturales, políticas de lo cultural

  Texto originalmente publicado en Nativa. També en català ¿La cultura o lo cultural? ¿Las políticas de la cultura o las políticas culturales? No se trata de una discusión semántica, sino de preguntas que reaparecieron al reciente debate “El sentido de la cultura”, coordinado por Antonio Monegal en el CCCB. Las políticas culturales se han... Leer más →

¿Cómo evaluar el retorno social de las políticas culturales?

Hoy recupero un artículo que publicamos en la Revista Papers, que propone una perspectiva singular para la evaluación de las políticas culturales. El cambio en los objetivos y en los instrumentos de intervención de las políticas públicas no siempre comporta el desarrollo de nuevas perspectivas y metodologías para su evaluación. El caso de las políticas... Leer más →

El sentit de la cultura: la cultura com a bé comú

Importa la cultura? Per a què serveix? Què entenem per cultura? A qui li hauria d’importar? I sobretot, per què? Aquestes van ser les qüestions centrals de les jornades 'El Sentit de la Cultura', coordinades per Antonio Monegal al CCCB. Vaig tenir el plaer de compartir la taula "la cultura com a bé comú" amb... Leer más →

Polítiques culturals a Catalunya: crònica d’una deslegitimació anunciada

Per què la política cultural es percep cada vegada menys com una política pública realment necessària a Catalunya? Per què les retallades en l’àmbit de la cultura han estat rebudes amb una indiferència relativa pel conjunt de la societat? Per què sembla que la cultura s’allunya dels esdeveniments més repolititzadors dels últims temps? Recupero aquest article que vaig publicar... Leer más →

«És important pensar les polítiques culturals com a polítiques dels béns comuns» (Entrevista en Interacció 2012-2013)

Recentment m'han entrevistat per a Interacció, espai de referència en la reflexió sobre polítiques públiques i cultura, coordinat pel CERC (Centre d'Estudis i Recursos Culturals) de la Diputació de Barcelona. L'entrevista es va centrar en el tema de treball de l’edició 2012-2013 d'Interacció: el valor públic de la cultura i les eines per a gestionar-la. Podeu veure el vídeo en aquest enllaç. També, us reprodueixo els fragments destacats. 1. Què és per a tu la cultura? És un espai de representació del que volem i podem ser. La cultura associa pols oposats, és... Leer más →

Cultura y políticas urbanas en Barcelona

Este artículo aborda tres cuestiones relacionadas entre sí que consideramos relevantes en el debate actual sobre el futuro de las ciudades. ¿Qué es una política urbana y cuáles son las variables principales que la caracterizan? ¿En qué grado las políticas culturales han tendido a asumir las características nucleares de una política urbana? Y principalmente, ¿qué... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑